¡¡¡NOS VAMOS DE CAMPAMENTO!!!
Pero no a un campamento cual¬quiera… a un campamento scout! Y la gran mayoría sabemos que es un campamento especial… Pero, ¿porqué? ¿Realmente conocemos su importancia?
El sentido verdadero del campamento Scout es la actividad de fin de año, una mezcla de paz y aventura que pondrá punto final a un ciclo, a una ronda solar, repleta de trabajo y que nos dará ilusión para afrontar los nuevos retos que se nos presentan.
El campamento es donde se aplica, en su sentido más amplio, el método scout. Todo el trabajo realizado durante el año revierte en él. Es el “aula” natural de esa escuela de los bosques, que hace, que nos apoyemos en el escul¬tismo para sentir que somos capaces de cambiar el mundo. El Profesor Forestier dice de él que es el “reino de los muchachos, la ciudad que van a construir, ordenar, dirigir y donde, con toda libertad, podrán probar mil experiencias que pondrán en acción sus facultades de iniciativa, de ingenio, de juego y de abnegación”. Efectivamente, el campamento es, ante todo, de los chicos.
LLEGA EL CAMPAMENTO DE VERANO
Aquí tienes la revista del campamento de verano, en ella tendrás la información general, lo que va a hacer cada rama, artículos interesantísimos, juegos, curiosidades, y más sorpresas. Échale una ojeada, no podrás parar de leer.
ROVERWAY 2012 – UN FINAL DE PELÍCULA
Os dejamos con el útlimo artículo del blog del RoverWay 2012 del Clan Orión:
No queríamos despedirnos de todos vosotros, tanto los que nos habéis seguido desde el principio como después de nuestra aventura por tierras finlandesas, sin hacer una despedida acorde a este fantástico blog.
Hace más de dos que comenzó a rodar la idea del Roverway y hemos ido dando pasos, más o menos acertados, para que pudiera salir adelante. Después de una increíble experiencia como clan y personal, hemos seguido trabajando para presentar diferentes proyectos post-Roverway. Por ejemplo, enseñar vivencias, juegos o canciones nuevas en Sayela, conseguir un amplio reportaje fotográfico que está disponible en el flicker del grupo, hacer una serie de videos contando el día a día de Orión en Finlandia o el blog de la página web, entre otros…Y de ellas nace la despedida de este blog. Hoy se entrelazan para culminar el proyecto Roverway Finlandia 2012.
Todas las cámaras de fotos que llevamos volvieron con las tarjetas de memoria llenas, cada momento que pasamos en Finlandia está inmortalizado. Así que para los más vagos hemos preparado un montaje en el que todavía resumimos aún más la esencia de lo que vivimos aquellos días:
Como decimos al principio del artículo, hemos editado unos vídeos en los que contamos, in situ, lo que hicimos cada día. Pensamos que esta es una forma sencilla de enseñar parte de lo que vivimos allí. Los presentamos al Grupo en la salida de principio de curso, ahora os los enseñamos a vosotros para que podáis ver otra dimensión de lo que esta experiencia nos aportó.
LOBATOS AYUDANDO A RIKKI-TIKKI-TAVI
Los lobatos ya estamos de vuelta del campamento de Semana Santa. ¿Habremos conseguido nuestro objetivo? En las siguientes líneas os contamos todo lo que nos ha pasado y cómo nos hemos enfrentado a este nuevo reto.
Como ya sabéis Rikki-tikki-tavi nos pidió ayuda porque en la finca de su familia había visto a dos cobras muy peligrosas de nombre Nag y Naghaina. Rikki-tikki-tavi desde el principio confió en nosotros y nos pidió colaboración porque sabía que con el antídoto que habíamos creado no corríamos ningún peligro.
El primer día llegamos a Huerta del Rey para hacer todo lo que pudiéramos. Lo primero que hicimos fue juntarnos frente a un gran croquis de la propiedad para crear la mejor estrategia para desinfectar cada una de las zonas en las que habíamos dividido la finca.
Para desinfectar correctamente cada zona Rikki-tikki-tavi nos proponía actividades y en cada actividad un reto diferente.
COMUNICADO OFICIAL DEL COI:
Saludos desde la sede central del Comité Olímpico Internacional, nos ponemos en contacto con todos ustedes para informar del desarrollo de las Juegos Olímpicos de Invierno que se han venido desarrollando en la localidad Turca de Huerta del Rey durante los días 28, 29, 30 y 31 de Marzo.
Como todos ustedes saben, las olimpiadas de invierno, tienen lugar ante una climatología especial, y generalmente adversa, y como no, este año no ha sido diferente, mejor dicho, ha sido diferente, pero de una manera muy muy especial, nos hemos tenido que enfrentar a la lluvia. Esto ha llevado a que alguna prueba hayamos tenido que modificarla, teniendo como nuevas disciplinas olímpicas las siguientes:
• “Construcción de Vivac bajo aguacero”
•“Descenso de ladera de hierba mojada”
•Para los que pasaron esta se creó una un poco más complicada, que era “descenso nocturno al baño en ladera embarrada”
• “Buceo en el barro para recuperación de bota”
•“Patinaje sobre hierba”
HISTORIAS DE ORIÓN II
La segunda parte del Roverway transcurre en Evo Camp, un parque natural donde los Scouts de Finlandia hacen jambores nacionales. Se encuentra a unos 200km al norte de Helsinki. Nos reagrupamos todas las tribus que hemos disfrutado en pequeños grupos de la actividad elegida previamente. El contingente español fue el segundo más numeroso del encuentro, solo superado por Italia.
REUNIFICACIÓN DE TRIBUS.
Siguiendo la tónica habitual de horarios , nos levantamos tempranísimo para coger un autobús que nos llevó directamente a Evo Camp. Fuimos de los primeros en llegar a ese inmenso bosque y la euforia iba tomando protagonismo según íbamos por that way, the other way, the right way o the wrong way como estaban bautizadas las calles del campamento. Subcampos, carpas, saunas, cafés, tienda RW, stands de los diferentes contingentes, comedor, gente, gente, gente y más gente. Nuestro subcampo era TARMO, el más grande de los tres. Los otros eran SISU y URHO.
Dentro de TARMO tuvimos la suerte de acampar en la zona más céntrica del Roverway, por lo que los desplazamientos eran cortos para llegar a casi todos los sitios del Roverway. Después de un paseo para ver el ambiente y de como todo iba tomando forma poco a poco, colocamos las tiendas y nos reunimos con nuestros compañeros para hacer el PH (puerta de entrada) con los troncos que sin ningún reparo acababan de cortar nuestro amigos finlandeses en los alrededores. Así que sin darnos cuenta llegó la hora de comer y degustamos el “suculento” catering que había venido a alimentarnos para los siguientes cuatro días y del cual ya os contaremos alguna de sus hazañas culinarias. Como ejemplo, la sopa de remolacha como plato único y la ausencia de postre en todas las comidas.
¡MOCHILAS HECHAS! ¡LOS PIONEROS NOS VAMOS A CANTABRIA!
¡Los pioneros de la Red Climber nos vamos de campamento volante! Si, si, después de mucho trabajo hemos conseguido finalmente encontrar un objetivo… desde el día 27 al 31 de marzo nos vamos a las cercanías del río Deva. Allí nos espera un gran campamento volante.
El cambio de año nos dio fuerzas para empezar un trimestre intenso, donde sabíamos que teníamos que trabajar mucho si queríamos irnos juntos a un campamento volante. Decidimos que lo primero era presentar algunas ideas del lugar donde queríamos ir y, ¡qué mejor que una salida para presentarlo, elegirlo y celebrarlo!
AYUNDANDO A RIKKI-TIKKI-TAVI
A principio de año, a los Lobatos nos visitó en el cubil un señor llamado José Miguel. Nos contó que era el alcalde de un pueblo en el que se estaban sucediendo unas extrañas muertes y varias personas habían caído enfermas, no nos dio muchos más datos por la repercusión mediática que pudiera llegar a tener el asunto. Sólo contábamos con que, en todos los casos, la persona afectada mostraba dos marcas circulares (como picaduras), la zona de alrededor inflamada e infectada acompañada de fuertes fiebres y dolores. En seguida decidimos ayudar al alcalde y nos pusimos a investigar. Con la ayuda de Kaa, que como todos sabemos, es una serpiente Pitón que estudia veterinaria, conseguimos deducir que las picaduras son de cobra.
Un misterioso contacto nos citó a todos en la Estación de Trenes Rosa de Lima. Casi sin saber para qué, nos plantamos allí, conseguimos nuestros billetes de tren y viajamos hasta Pancorbo. Una vez allí, el misterioso contacto, nos indicó una hora y un lugar.
Hasta la hora del encuentro, estuvimos haciendo varias cosas, entre ellas: recibimos en la manada a cinco lobeznos, fabricamos unas “Minimáximas de Baloo” para que los lobatos las cuelguen en su habitación e hicimos la cena… ¡Vaya pizzas al gusto!
Cuando llegó la hora del encuentro, fuimos en busca del lugar y allí encontramos una bolsa llena de botellitas y tres folios de papel en blanco. Los Viejos Lobos retamos a los Lobatos a que escondieran la bolsa por el pueblo, si nosotros (siendo seis), conseguíamos robársela, significaría que no eran capaces de guardarla ellos solos. Pero efectivamente, los lobatos demostraron que sí lo son.
LLEGA EL CAMPAMENTO
Ya estamos en marcha para llevar a cabo otro gran campamento de Semana Santa. Os contamos como será el de Lobatos y Ranger, del de Pioneros y del de Rutas en breve tendréis noticias.
Los pequeños del Grupo tendremos a nuestra disposición unas fabulosas instalaciones en Huerta del Rey, de la Fundación Exploria Scout , que están en mitad de la naturaleza. Allí rodeados de bosque pasaremos cuatro fabulosos días.
Saldremos el jueves 28 de marzo a las 10:00, y volveremos el domingo 31 a las 14:00. Es necesario confirmar la asistencia antes del 20 de marzo y aquí tenéis la carta con el resto de información. Carta Campamento Semana Santa
¡Os esperamos, no faltéis!
Aquí puedes conocer el lugar:
¡LA TROPA IMPEESA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO 2013!
Sí, lo habéis odio bien, este trimestre la tropa Impeesa se ha propuesto competir en los juegos Olímpicos de Invierno en todas sus disciplinas deportivas.
Para ello se han dividido en 4 países diferentes: Canada, Turquía, Francia y Suiza, y el objetivo es llevar a lo más alto del medallero olímpico su país.
Como en todos los juegos Olímpicos lo primero que ha de hacer el Comité Olímpico Internacional (COI) es elegir la sede Olímpica donde se va albergar dicho acontecimiento deportivo. Por lo cual todos los países se han empapado de las tradiciones más importantes, así como aprender su fauna y su flora, informarse de su gastronomía y aprender y entonar su himno nacional con gran sentimiento.
Así que durante este trimestre los diferentes países han trabajado en ser los mejores anfitriones para ser la sede de los JJOO y este fin de semana pasado, en la salida de rama han demostrado sus conocimientos y su estado físico mediante diferentes pruebas que el COI les preparó. Aquí puedes ver algunas fotos.
AVENTURAS DEL CLAN ORIÓN EN FINLANDIA
El Clan Orión os escribe con la perspectiva que dan los meses posteriores al Roverway y hacemos memoria de esos inolvidables quince días en tierras finlandesas para contaros detalladamente lo que nos aconteció.
UN GRAN PLAN
Después de pasar tres días ayudando en el campamento de verano del grupo en Barbadillo de Herreros, con el tiempo justo para preparar las mochilas, asearnos y descansar en nuestra camita una noche, comenzamos esta historia un 18 de julio de 2012.
Antes de comenzar a contaros cosillas, están colgadas las mejores fotos del viaje así que, si os apetece echar un vistazo, pincha aquí:
Madrugamos un poquito pero sorprendéntemente todo el mundo fue puntual y pusimos rumbo a Finlandia sin sobresaltos. El autobús de ida a Madrid fue patrocinado por Scouts Burgos, hicimos un rapidísimo desplazamiento a la T2 de Barajas y tras una escala en Frankfurt llegamos a Helsinki a última hora de la noche. Mención especial a la compañía aérea Lufthansa que nos dio de comer como generales y a su terminal en Frankfurt por la prensa y cafés gratis.
¡YA TENEMOS CONSTITUCIÓN PIONERA!
Para empezar bien el mes, los pioneros, nos hemos ido de salida los días 2, 3 y 4 de noviembre. En ella hemos hecho la Constitución.
Quedamos todos a comer el viernes en la base para, un rato después, poder coger con facilidad el autobús que se dirigía a Quintanilla Vivar, pero no sirvió para mucho porque llegamos 15 minutos tarde. Después de una carrera hacia la estación, vimos que el amable autobusero estaba aún ahí y le agradecimos el tiempo que había esperado. Al llegar a Quintanilla Vivar, los pioneros nos dividimos por equipos para pensar la empresa donde salieron bastantes ideas originales. Después, Amaya tenía preparado un Juego de roll al que jugamos más o menos dos horas y que a todos nos gustó mucho. Tras cenar vimos la película El Pianista de Roman Polański, donde un hombre judío, en plena Guerra Mundial, consigue sobrevivir bajo la amenaza de los nazis. Se nos hizo un poco tarde y nos fuimos a la cama.
MENSAJE AGENCIA PINKERTON´S
¡Atención!
(Este mensaje esta Encriptado y solo tú podrás leerlo sin problema porque eres el elegido)
Pues si, aquí estamos de nuevo lo Rangers de Sayela dando guerra de nuevo. Hemos empezado esta ronda 2012-2013 con muchas ganas e ilusión y también con muchas caras nuevas.
Este trimestre la prestigiosa Agencia de detectives “Pinkerton & Cia” nos ha dado la oportunidad de trabajar para ellos.
Para poder pasar la prueba de acceso a dicha Agencia tuvimos que resolver 12 casos a cada cual más difícil y complejo.
El resultado no fue del todo positivo, por lo que la Agencia “Pinkerton & Cia” nos brindó la oportunidad de demostrar de nuevo que los Rangers podemos ser unos buenos detectives.
Así que la Agencia nos convocó el sábado 24 de Noviembre en la estación de trenes Rosa de Lima para encomendarnos un caso muy peculiar que lleva sucediendo desde hace muchos años en la residencia de ancianos “El Relincho Feliz” de Pancorbo.