LLEGA LA LUZ
Desde el Grupo Scout Sayela os queremos felicitar las fiestas y desearos un Feliz año 2014. Ahora si, una vez ya establecidas las convenientes felicitaciones pasamos a invitarte a celebrarlo todos juntos, tanto los que estamos actualmente en el Grupo, como tu que has estado vinculado. Queremos vernos todos de nuevo las caras, por lo que os proponemos unas cuantas actividades donde puedes participar.
El día 21 de diciembre la Luz de la Paz de Belén llega a Burgos, y los Scouts nos ocuparemos como todos los años de repartirla por la ciudad, puedes pasarte por la ceremonia a las 18:00 en el Espolón y tomar un chocolatito calentito. Eso sí las ramas empezaremos a repartir la luz por la tarde, e incluso algunos por la mañana.
Después como viene siendo tradicional el Kraal de responsables y aquellos que hayan tenido una vinculación con Sayela nos tomaremos una copita de cava en la base a partir de las 20:00.
Y aún tenemos más, porque si ese día no puedes venir también puedes ir por el pub The Book el 24 y 31 de diciembre a partir de las 19:30 h para brindar de nuevo por este gran año que termina.
¡Nos vemos muy pronto, no puedes faltar, te estaremos esperando!
¡JUMANJI!
Ahora nos toca el turno a los Ranger de contar cómo nos va el trimestre. Este año somos una tropa muy unida en la que podemos trabajar un montón, en un ambiente de buen rollo y compañerismo.
Este primer trimestre vamos de Jumanji. Os preguntareis ¿y eso qué es? Pues se trata de un juego de mesa que tiene un tablero mágico y una vez que comienzas la partida no puedes salir del juego hasta que la no termines. Cada vez que lanzamos el dado, las fichas se mueven solas y en el centro del talero aparece una frase que nos advierte de las dificultades que vamos a tener durante esa prueba.
Una vez que elegimos la aventura, nos dividimos en talleres según los ámbitos que queríamos trabajar a lo largo de la partida. Estamos divididos en cuatro talleres que son el de salud, intendencia, animación y naturaleza. En cada taller preparamos la ficha para el tablero y un amuleto para que nos proteja durante las partidas.
CAMPAMENTO DE NAVIDAD
¡Como pasa el tiempo, ya está aquí nuestro primer campamento! Del 26 al 30 de diciembre tenemos preparados unos estupendos días, de juegos y grandes actividades, en Santibañez de Zarzaguda, ¿Te lo vas a perder?
Aquí puedes descargar la carta con toda la información: Carta Campamento de Navidad 2013.
LA MANADA CRECE PERO ¿CORRE PELIGRO?
¡¡¡¡Hola a todos!!!!
El pasado 16 y 17 de noviembre, pese a la mala previsión meteorológica, la Manada Seeonee se fue de salida a Celadilla Sotobrín. Fue la primera salida que la manada hizo sola y ahora os contamos todo lo que hicimos.
El sábado por la mañana tuvimos tiempo para practicar, en una gran carrera de relevos, nuestras destrezas con diferentes pruebas de habilidad, pero también desarrollamos nuestra mente con juegos como el sudoku o el tangram. Con tanto ejercicio físico y mental nos ganamos una buena comilona pero ahí no acaba el día.
REDACTANDO UNA CONSTITUCIÓN PIONERA
Los pioneros salimos el sábado 9 de noviembre por la mañana, a eso de las 9 en punto y fuimos a Sotragero en bici. Ya estando a un pueblo de llegar a nuestro destino Marina Lopez justo pincho la rueda, así que 13 pioneros intentando arreglar un pinchazo (todos parecían mecánicos), pero la cámara no era la adecuada, al final tuvimos que marcharnos sin conseguir arreglarla.
Una vez allí, nos pusimos a hacer la constitución, la cual nos ocupó la mayor parte del día. Sacamos muchas conclusiones, la mas memorable fue “patata”, una idea de que cuando no estuviésemos de acuerdo con algo dijésemos -¡PATATA!- y expongamos nuestras ideas.
Por la noche, Pepe, Rodrigo, Iñigo y Alonso prepararon un par de estrategos con alguna que otra modificación; el juego consiguió bastante éxito.
Antes de dormir realizamos la ceremonia de la firma de la constitución, a los nuevos miembros de la Unidad les fueron entregadas sus camisas y sus cueros.
COLABORACIÓN CON JYNCE 2012-2013
Antes de explicar lo que hemos conseguido entre todos durante el curso pasado igual conviene recordar en que consiste brevemente este proyecto para que los nuevos lo conozcáis… El Grupo Scout Sayela, lleva cuatro cursos ya colaborando con una bonita iniciativa que se desarrolla en Nicaragua, Jóvenes y Niños con Esperanza, JYNCE, este será el quinto.
Esta organización, situada en el barrio de San Judas de Managua, Nicaragua, tiene como objetivo contribuir desde la educación no formal al cambio de las expectativas humanas y sociales de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de los asentamientos situados en la zona sureste de ese barrio. Aquí tienes más información
CENA DE PADRES
¡Tenemos una buena noticia que daros! Un año más llega la cena anual de padres. Sí, ya sabéis, es esa cena en la que aprovechamos para conocernos mejor entre los padres, madres y responsables. Además, vamos a aprovechar para pasarlo en grande todos juntos.
KRAAL 2013-2014
Con todos ustedes….. El Kraal del Grupo Scout Sayela para la Ronda 2013-2014.
Nos presentamos:
#MIJANGOS2.0
Ya tenemos aquí el montaje de fotos de #Mijangos2.0 No te lo pierdas!!!
Unos minutos musicales para repasar grandísimos momentos de este verano.
¡¡YA ESTAMOS DE VUELTA!!
El sábado 28 comenzamos con la primera reunión, a las 16:30 como siempre. Tenemos muchísimas ganas de contaros todas las novedades y un montón de sorpresas que tendréis que descubrir.
Si queréis ser los primeros en enteraros de estas cosas y muchas otras más, os convocamos a todos a la primera reunión del curso que tendrá lugar el próximo sábado 28 de septiembre a la misma hora de siempre, las 16:30, en el patio La Salle.
Aprovechamos también para deciros que la primera salida que tendremos será el 5 y 6 de octubre pero no os preocupéis que ya os daremos más información en los próximos días. Reservad ese fin de semana que lo pasaremos genial.
Esperamos veros a todos y así empezar el curso con más fuerza que nunca.
#MIJANGOS2.0 EN IMÁGENES
Ya están aquí las fotos del campamento de verano; durante estos días hemos preparado un resumen con lo mejor de todos esos maravillosos días en Mijangos.
En este álbum de Flickr las puedes ver. Esperamos que os guste.
Y ya sabes si quieres descargarte cualquier foto, puedes hacerlo incluso en el tamaño original, para ello:
Pincha la foto que quieres ver.
Haz click con el botón derecho sobre ella y elige el tamaño en la quieres ver y descargar.
Una vez se abra en otra página pincha donde te indica para descargar.
¡NOS HA TOCADO EL GORDO!
Las facciones tranquilas de vuestra cara cambiarían, y se os pondría una sonrisa que no cabría en el rostro, si os decimos que habéis sido elegidos para viajar al sitio más maravilloso del mundo, ¿no? Pues algo así nos ha pasado a los pioneros este campamento: ¡¡Nos ha tocado el gordo de lotería!! En julio hemos jugado y ¡sí!, hemos tenido lotería de sonrisas, de risas y de momentos inolvidables, pero vayamos por partes… ¡os lo vamos a contar!
Los pioneros nos fuimos a Mijangos el día 12 de julio. La campa nos esperaba unos días antes que al resto del Grupo para que fuéramos aclimatándosela, y taaaanto! Nosotros y los Rutas fuimos los valientes que luchamos contra los mosquitos para pedirles permiso por acampar en su sitio y, después de arduas peleas, conseguimos que entraran en razón, aunque a alguno no le sentó muy bien y nos la ha guardado hasta finales del campamento. Después de intensas conversaciones con los bichitos, nos tocaba hablar con las plantas… sobre todo con esas pajitas, que fueron menos duras que nuestros pequeños vecinos voladores, ya que a tres pasos no nos dejaban andar más por todas las que ya teníamos en los calcetines. Al final, en nuestro primer juego a la lotería, campamento vs plantas y bichitos, conseguimos ganarles y presentar al resto del Grupo, el domingo 14, el resultado final: una campa muuuuy limpia y 25 cactus andando por ella.
EXPERIENCIAS DEL CLAN SÓ
¡¡Buenas, al habla el Clan Só!!
Hemos superado nuestro primer campamento como rutas, si, parece increíble, pero hemos salido ilesos.
Los primeros días del campamento nos los pasamos construyendo cosas tan impresionantes como nuestro tendedero o el jardín Zen. También le dedicamos tiempo a ayudar a la gente de Nofuentes en su zona de baño cortando todas las malas hierbas de alrededor. Aunque también hubo tiempo para bromear sobre asesinos ya que se acercaba el gran día, el día del ROBINSON CHAN CHAN.
Aunque no confiábamos en nosotros mismos y que pensábamos que nos íbamos a morir de hambre, nos dimos cuenta de que sí sabemos pasar 24 horas reflexionando nosotros solos, que nos sobró comida y lo que es mucho mejor : SABEMOS LEER UN MAPA. Esta experiencia ha sido realmente inolvidable, unos porque tenían un bicho enorme al lado, otros porque durmieron en un tubo, otros que no encontraban más que trigales, otros que vieron como un perro mataba a un corzo… vamos, cosas del día a día. Pero la verdad es que nos quedamos con ganas de más, creíamos que iba a ser peor ni asesinos ni nada…
¿LOS LOBATOS DE FIESTA CON LOS MONOS?
Cómo todos sabéis llegamos al campamento para irnos de fiesta con los monos Banderloog. El primer día encontramos una caja dorada llena de cosas, era un platanófono, que servía para nuestra comunicación con los monos. Los primeros días nos pusieron unas normas, cada cual más rara, como cruzar la plaza a la pata coja, antes de beber teníamos que decir “agua para el mono que está hasta el moño”, empezar a comer por el postre, otro día nos tenía que dar de beber otra persona.. hasta que el tercer día nos dijeron que teníamos que dormir en las alturas, comer de la basura y unas cuantas locuras más, las cuales no estuvimos dispuestos a cumplir, y sufrimos las consecuencias. Akela no cumplió desde el principio ninguna de las normas y un día, después de recibir notas con amenazas, fue raptado y atado a las afueras del campamento, por lo que al final construimos, con ayuda de los rutas, unas trampas para intentar cazarles.
Algunos viejos lobos tuvieron comportamientos extraños que luego no recordaban y decidimos hacernos una pulsera que llevaba una piedra tallada del árbol más antiguo de la selva, con la que nos protegeríamos de los poderes de los monos.
Esa noche vimos en el pueblo unos carteles de que se buscaba a un cazador, pero no uno cualquiera, era el cazador furtivo de la selva, Buldeo.
LOS GUARDIANES DEL TIEMPO
Hola a todos, los Ranger hemos conseguido volver a casa sanos y salvos justo a tiempo, y nunca mejor dicho, porque nada mas llegar a Mijangos nos dimos cuenta de que allí no funcionaba el dinero normal, sino que todo se pagaba en tiempo (comer, ducharse, usar la campa…). Por suerte para nosotros teníamos algo de tiempo acumulado de la que echar mano. A partir del primer día nuestro objetivo principal era mantenernos vivos consiguiendo tiempo haciendo tareas que nos encomendaban los señores del tiempo.
A duras penas conseguíamos pasar los dia, y no nos podíamos permitir ningún lujo. Hasta que un inesperado dia por suerte y por desgracia encontramos un hombre muerto en nuestra zona, el cual era un señor que manejaba mas tiempo del que podíamos contar, nos dejo una nota en la cual narraba el desgaste y monotonía de su vida, sintiendo que ya no podía aprovechar el tiempo que tenia decidió encomendárnoslo, eso si, advirtiéndonos que ese tiempo era muy suculento y mas en una zona en la cual no abunda el tiempo. Dicho esto decidimos partir al amanecer a proteger nuestro tiempo y ya de paso visitar otras zonas horarias más lujosas. Pero al tercer día cometimos el error de descuidar el tiempo y ello conllevo que alguien nos robase casi todo el tiempo, suerte que nos dimos cuenta pronto y nos pusimos manos a la obra para conseguir mas tiempo, habíamos vuelto al mismo suplicio.