El Clan Ikaro se presenta
Después de pasar un año buscando el nombre perfecto dimos con una historia que nos resultó cautivadora: el mito de Ikaro. ¿Lo conocéis?
¿Y qué pasa con los nuevos Rutas?
¡Muy buenas!
Los Rutas de primer año estamos aquí para contaros cómo ha sido nuestro primer trimestre:
Todo comenzó dándole la bienvenida a nuestra querida animadora Sara, a quien consideramos la persona indicada para acompañarnos en esta nueva etapa llena de tantos cambios.
Aunque muchos de nosotros vivimos separados por la distancia, seguimos siendo un clan muy unido. Nos echamos tanto de menos que hemos buscado todas las oportunidades para juntarnos, y al final hemos conseguido vernos muy a menudo casi todos.
¿Qué han estado tramando los Pioneros?

Vamos a hacer un alto en el camino para echar la vista atrás y revivir el vertiginoso primer trimestre de nuestros Pioneros. Ha sido un arranque de año repleto de cambios: nuevas edades, nuevas responsabilidades en la rama y, para muchos, una etapa académica diferente. Todo comenzó con la bienvenida a los chicos que llegaban desde exploradores, ansiosos por sumergirse en la esencia del espíritu Pionero.
¡El primer trimestre de los Lobatos!
¡Hola hola!
¡Al habla la manada Seonee! El primer trimestre ha sido intenso y emocionante para los Lobatos. A pesar de que hemos tenido pocas reuniones en la base, allá donde hemos estado nos hemos ido conociendo todos mejor y los nuevos miembros han aprendido cómo funciona la rama.
El trimestre comenzó con la tradicional salida de inicio de curso junto a todo el Grupo, en la que nos plantemos los objetivos y retos que queríamos cumplir a lo largo de estos tres meses.
El retorno de los Perros Jaro
¡¡¡¡Hola hoooola, familia!!!! ¿Nos echabais de menos? Pues estad tranquilos que los Lobatos no nos hemos ido a ninguna parte. Aquí seguimos dando guerra y… ahora más que nunca porque ¡nuestra Manada ha crecido durante los últimos meses!
Los antiguos Lobatos veteranos abandonaron la Manada para marcharse a la aldea de los hombres y, claro, el cubil se nos estaba quedando un poco grande sin ellos. Es por eso por lo que nos hemos puesto manos a la obra y ahora ya somos una Manada como es debido, con sus 31 Lobatos. La verdad es que traemos un poco de cabeza a los Viejos Lobos… pero, también nos hacemos querer eh, no os vayáis a pensar. Mirad aquí qué guapos salen los Pietiernos mientras hacen su Acecho para unirse a la Manada.

Conociendo al Clan Arbayún XXX
¡Holaaa! Somos el Clan sin nombre (de momento), el de primer año. Como aún no nos hemos presentado cada uno, nos ha parecido buena idea hacerlo ahora que estamos confinados. Hoy yo, María, os voy a presentar un poquillo a mis compañeros de clan.

Pioneros nos cuenta su campamento de verano
Llegó el momento…después de toda la Ronda, los Pioneros nos fuimos con todo el Grupo a Pinilla de los Moros a disfrutar del momento más ansiado del año… el CAMPAMENTO DE VERANO.
Los Pioneros, Rutas y algún Responsable nos adelantamos al Grupo en la llegada al campamento para acomodar la zona y montar las primeras estructuras.

¿Pero qué me estás contando?
-¿¿¿¿A NEILAAA???? Pero qué me estás contando si ahí no hay ni luz, ni agua… que nos morimos ya te lo digo yo.
+A ver colegas que no está tan mal, sois unos tolilis.
-Yo me voy a seguir quejando ya sabéis… el jacuzzi sigue teniendo mejor pinta.
¡Feliz día del Pensamiento Scout!
Robert Stephenson Smyth Baden-Powell, Lord of Gilwell… para nosotros: ¡¡nuestro gran amigo BP!!
¿Sabes como hacer muchos amigos?
Los Ranger os contamos cómo ha sido la primera salida de esta ronda, la cual promete ser la caña. Este tipo de actividades con los demás Grupos Scout de Burgos son la leche… dos días disfrutando de actividades diferentes, con tus amigos y otros muchos que vamos a conocer, con los que nos contamos mil historias y aprendemos muchas otras. Ahora os contamos todo lo que hemos disfrutado en la salida de Coordinadora.
Ranger….¡A Bailar!
Aquí llega la Tropa Impeesa para contar cómo nos van las cosas este primer trimestre. Este año tenemos muchos Ranger nuevos de primer año, con muchas ganas de dar guerra. La mayoría viene de Lobatos, pero hay alguno nuevo como Uxia y Carlos, que para poder ser miembros activos de la Tropa, tras estar en varias reuniones conociendo cómo funcionamos , el pasado 8 de noviembre hicieron su adhesión. ¡Bienvenidos a esta gran Tropa!
¡CONSEGUIMOS VENCER A SHERE-KHAN!
Una vez más la manada ha conseguido. Durante 15 días hemos trabajado todos juntos para derrotar a Shere-Khan y sí, podemos decir que nuestra unión lo hemos logrado.
Hathi nos expulsó de la selva porque debíamos de estar más unidos y respetarnos entre nosotros. Por eso decidimos viajar hasta Rocamundo y allí trabajar duro para que Hathi nos volviera a admitir en la selva. Todos juntos construimos el cubil donde trabajaríamos los días de campamento. También hicimos un camisero para colocar nuestras camisas, pero al día siguiente al despertarnos vimos que no estaban en su sitio. Alguien nos las había robado.
Una mañana estábamos jugando cuando se nos acercó el hermano gris un tanto preocupado. Nos contó que le había parecido ver a Shere-Khan por los alrededores del cubil. Al oir eso nos pusimos alerta y al día siguiente un aliado inesperado, del cual no supimos nada más, nos preparó un rastreo hasta la guarida del tigre.
En el escondite nos encontramos cabezas de caballo, órganos de animales y también nuestras camisas colgadas de los árboles, las cuales pudimos recuperar. Pero también nos dimos cuenta de que lo que nos temíamos era cierto, el tigre estaba recuperado y en plenas facultades para cazar.
!!! SILENCIO, SE RUEDA¡¡¡
En pleno boom televisivo, en el cual cada cadena muestra sus mejores programas para entretener y conseguir audiencia, la cadena televisiva “Canal Scout” no ha sido menos y a apostado por su programa estrella para este verano, “El último superviviente”.
Dicho programa puso a prueba a 4 de las más antológicas tribus del planeta, los zulús, aborígenes australianos, tribu amazónica y los famosos bereberes. Todos ellos compitieron en innumerables pruebas, no sin antes darles dejar unos días de adaptación al medio y enseñanza de técnicas que posteriormente pondría en práctica. Las tribus tuvieron que enfrentarse por equipos a pruebas como la construcción original del hábitat, en el cual pudieron mostrar sus mejores artes a la hora de crear y manejar los materiales del entorno, tuvieron que orientarse y coordinarse durante tres largos días por los parajes de Cantabria, en los cuales no solo se ponía a prueba las capacidades mentales de orientación, sino que también en gran medida las capacidades físicas de los participantes, que en mayor o menor medida consiguieron superar todos.