EL CLAN SÓ HACE MEMORIA
Ha pasado ya un tiempo, experiencias, nueva gente, nuevas ciudades, nuevos retos, nuevos estudios. Este año 2014 hemos hecho un pequeño parón en el trabajo como clan, una de las causas, la distancia que existe entre nosotros. Pero eso no quita que tengamos un montón de ganas de volvernos a reencontrar con todo el Grupo en el campamento de verano… sino, por ello, más aún.
¡Ay!…cuando hablamos de campamentos… ¡qué de recuerdos nos vienen de todos los que hemos vivido ya!, porque, aun siendo jóvenes de edad, nos sentimos algo “viejunos” al ponernos a recordar y darnos cuenta de que el tiempo pasa volando.
-¿Qué campamento recuerdas muy especial?-, piensa nuestra cabeza muy a menudo…. y ¡qué guasa tiene la preguntita! pero, aun siendo difícil elegir, algunos de nosotros lo tenemos claro y os contamos nuestras experiencias.
“El campamento de verano que sin duda más recuerdo fue el primero que viví como lobata en Duruelo de la Sierra, en el año 2004. La caza nos enseñó a jugar con los cuentos infantiles y personajes como Caperucita Roja o Garfio fueron nuestros acompañantes esos 15 días… esos días que disfruté siendo la pequeña del campa, fueron sin duda mis preferidos. Recuerdo en concreto el momento en que los lobatos deboramos una gran tarta de gominolas que nos habíamos ganado como gran Manada que éramos, todo ello en nuestro enorme cubil lleno de helechos, con nuestras escaleras de barro… pero también recuerdo los baños en el agua congelada, las luchas en el barro, la lona, las comidas, las construcciones, las canciones que aprendimos, las veladas y todos esos buenos momentos con todas las ramas. ¡Sin olvidar tampoco el gran sufrimiento que sentí subiendo un gran monte a pleno sol de mediodía!, pero sé, que sin esto, el campamento no hubiera sido ni la mitad de lo que fue, y, ¡no lo cambiaría por nada! Actualmente, mi intención es disfrutar de todos los campamentos posibles porque son momentos únicos que nos permiten pasar buenos ratos, compartir risas, estar en la naturaleza y convivir con otras personas Scouts.” BLANCA
… PREPARADOS…LISTOS… ¡YA!
Un año más, arrancamos el verano en el Grupo Scout Sayela. Y todos sabéis lo que esto significa, ¿verdad? Desempolvar mochilas, sacudir sacos, los nervios de última hora, emoción y lloros en las despedidas (o alegría, según para quienes), mosquitos, tiendas de campaña, sol y calor, agua fresca, sudor, risas y miles de carcajadas, nuevos amigos y cientos de experiencias y aprendizajes para guardar en la memoria. Y a la vuelta, lavadoras, pieles morenas (aún no sabemos si de sol o de roña), alegrías del encuentro (o llantos, depende de quién), sentimientos raros de dormir en colchones blanditos y sobretodo, una morriña inmensa de no seguir de campamento. Y si aún no tuviste esas sensaciones, es que nunca estuviste en un campamento Scout.
Este año montaremos nuestra mini-ciudad cerca de Rocamundo, en la infinita Cantabria, con unos parajes absolutamente espectaculares, nuevos y desconocidos para muchos de nosotros, que seguro que nos trasladan a vivir una caza insuperable por parte de los Lobatos, a disfrutar una Aventura de Rangers única y a seguir descubriendo un mundo increíble de la mano de la Unidad Pionera. No podemos dejar escapar las posibilidades que nos brinda esta región para recrearnos con su fauna y flora, que durante quince días nos rodea y con la que tanto en contacto estamos. Así, todos aprendemos a valorar y sentir nuestro algo que, por ser irremplazable, tenemos que cuidar: la Naturaleza. Durante los días de campamento descubriremos la importancia de nuestro entorno y esperamos que los chavales se vayan a casa con esa lección aprendida, tratando de dejar el mundo mejor de como lo encontramos.
¿¿VOLVERA SHEREKHAN??
Otro año más nos volvemos a ver por aquí, ¡y tenemos un montón de cosas que contaros!, porque este año la Manada Seeonee se ha salido. ¿No os lo creéis? Pues seguid leyendo porque nos ha pasado de todo.
Durante el primer trimestre pudimos aprender un poco de orientación, conocer a lobatos de otros grupos, aprender cómo se trabaja y colabora en el comedor San Vicente Paúl y, entre otras muchas cosas, culminamos el trimestre dando las campanadas en Santibañez Zarzaguda. Todo esto unido a nuestros esfuerzos por ahuyentar a los Perros Jaro y salvar a Akela hizo que el primer trimestre fuera increíble. Pero ahí no quedaba la cosa porque nos quedaban aún muchas aventuras que vivir.
El segundo trimestre lo dedicamos a aprender más sobre el mundo que nos rodea, concretamente sobre la naturaleza más cercana. Pudimos conocer varias especies de animales, aprendimos a pescar, nos interesamos por las aves rapaces y construimos casetas de pájaros que colocamos en la zona del campamento. Esperemos que cuando volvamos a la campa dentro de unos días tengamos la suerte de que algún pajarillo haya anidado allí.
IMPORTANTÍSIMOOO
Os ofrecemos varias informaciones de lo que será el campamento, cuándo, dónde, cuánto, cómo…. una serie de cosas que tenéis que tener en cuenta. Poned atención en la lectura ya que os damos muchos datos que serán de vuestro interés.
Las fechas de realización del campamento serán del 16 al 30 de Julio. Concretamente salimos el Miércoles 16 de julio a las 10.30h. desde la base del Grupo.
El campamento está situado en la localidad de Rocamundo (Cantabria).
La comida del primer día la tenemos que llevar de casa, así que no olvidéis el bocata. También es obligatorio que llevéis, junto con la autorización debidamente firmada, la tarjeta de la Seguridad Social.
El precio del campamento es de 205 euros, cantidad que hay que ingresar en la cuenta del Grupo antes del 3 de Julio, poniendo en el ingreso el nombre del chaval y la rama en la que está. Si alguno no podéis hacerlo para esa fecha, no pasa nada, pero poneos en contacto con nosotros para teneros en cuenta. Para avisar, poneros en contacto con los jefes de rama, cuyos teléfonos os facilitamos en la revista.